Agenda cultural en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural
Agenda cultural en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural celebran del lunes 2 al viernes 6 de junio una nueva edición del ciclo de educación ambiental Un museo en verde, organizada en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra anualmente el 5 de junio. Este programa incluye talleres especialmente dirigidos a escolares de infantil y primer y segundo ciclo de primaria, centrados en la naturaleza, la biodiversidad y la sostenibilidad. Como cada año, se cuenta con la estrecha colaboración del Centro CIUDEN Vivero.
Con esta programación se busca favorecer el conocimiento de importantes problemas ambientales con el objetivo de producir cambios individuales y sociales que produzcan la mejora y la protección ambiental.
Talleres para todos los públicos antes de la Semana verde en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
En el marco de la exposición Templo de Transformación, recién inaugurada en el museo ponferradino, el martes 20 de 11:00 a 14:00 horas y el jueves 22 de 17:00 a 19:00 horas tendrán lugar los Encuentros con Reme Remedios. En estas sesiones abiertas, la artista compartirá con los asistentes su proceso creativo en un ambiente íntimo y participativo, propiciando el diálogo y la observación como herramientas de inspiración. Esta actividad está orientada a público adulto y no requiere experiencia previa.
El miércoles 21 de 17:00 a 20:00 horas, también en el marco de la nueva exposición, se celebrará el Taller de bordado al aire con Marien. Este taller invita a experimentar el bordado desde una perspectiva libre y creativa, con el entorno como inspiración. La actividad está destinada a público adulto y busca explorar la conexión entre el gesto, el hilo y el espacio.
Esta actividad está orientada a público adulto y no requiere experiencia previa.
El sábado 24 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar una nueva entrega de los talleres de ciencia del museo denominado Ciencia divertida. En esta actividad se podrá experimentar, aprender y sobre todo pasar un rato divertido. Este taller supone una experiencia sensorial y científica que no te puedes perder. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona.
Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad. Un día más tarde, el domingo 25, de 12:00 a 13:00 horas, tendrá lugar una nueva sesión de El huerto en primavera. Se trata de una actividad educativa al aire libre para conocer vínculos con la naturaleza. A través de una propuesta práctica, se exploran los ciclos del cultivo, la biodiversidad y el cuidado del entorno. Una forma de aprender en comunidad, poniendo en valor la sostenibilidad y la producción local. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad.
Unos días más tarde, para dar comienzo a la programación de Un museo en verde, el martes 3 de junio será el turno del Día de la Biodiversidad e importancia de los insectos, con talleres en los que los más pequeños descubrirán el papel fundamental que juegan los insectos en el ecosistema.
Mediante la elaboración de figuras y juegos con elementos naturales, los participantes aprenderán a valorar y respetar esta parte esencial de la fauna. Esta actividad tendrá lugar en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, en dos pases: de 9:30 a 11:00 y de 11:00 a 12:30 horas.
El jueves 5 se celebrará el Día de los sonidos en la naturaleza. En esta jornada, el alumnado de primaria podrá crear carrillones de viento con elementos naturales como cañas de bambú, explorando los sonidos relajantes del entorno natural y fomentando la reutilización creativa de materiales. Esta propuesta se realizará también en dos turnos: de 9:30 a 11:00 y de 11:00 a 12:30 horas.
La semana culminará el viernes 6 con el Día Diseños de la Naturaleza, un taller de estampación sobre tela donde los escolares utilizarán hojas, palos y frutos para crear sus propios diseños inspirados en el entorno. Esta actividad, que combina arte y naturaleza, se desarrollará en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en los habituales dos pases: de 9:30 a 11:00 y de 11:00 a 12:30 horas.
Todas las actividades son gratuitas y aún cuentan con plazas disponibles, previa reserva. Esta iniciativa busca fomentar desde edades tempranas el respeto por el medio ambiente, el pensamiento creativo y la conciencia ecológica.
Para participar en las actividades del museo y dado que el aforo es limitado, se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.
La Térmica Cultural se prepara para Un museo en verde
El miércoles 4 de junio, el protagonismo lo tomarán los fósiles y los helechos arborescentes con el Día del Carbonífero: visita al Fuego Verde. En esta actividad, que se desarrollará en La Térmica Cultural, los escolares conocerán cómo se formaron los fósiles y el carbón a partir de vegetación prehistórica. Además, realizarán su propio fósil utilizando hojas naturales y escayola. Habrá dos pases disponibles: de 9:30 a 11:00 y de 11:00 a 12:30 horas.
Debido al aforo limitado, se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.