Artesanos y pintores este fin de semana en Colinas del Campo

0

Actividades artesanales durante este fin de semana en la Sede Estable de Colinas del Campo.

Agradecimiento al Ayuntamiento de IgueƱa

El Grupo de artesanos ā€œMurmurarteā€ quiere agradecer al Ayuntamiento de IqueƱa el encargo de los trofeos de los primeros premios masculino y femenino de la carrera ā€œCatoute Verticalā€ que se celebró el domingo 16 de julio en Colinas del Campo. Conllevó este trabajo una gran labor de coordinación para incluir en ellos las diversas tĆ©cnicas empleadas por cada uno de los artistas. Fueron entregados junto con ā€œcertificado de autenticidadā€ por ser cada una de ellas una obra Ćŗnica e irrepetible.

Nueva exposición de pintura

Como novedad, se inaugura el dĆ­a 29, en la primera planta de la Sede, la exposición de Javier SahagĆŗn ā€œPintura salvaje, la fauna de la montaƱa leonesaā€ que la compone una colección de 16 obras, realizada con lĆ”piz digital sobre tableta grĆ”fica.Ā  Esta exposición, con duración de dos fines de semana, se podrĆ” visitar y adquirir obra los dĆ­as 29 y 30 de julio y los dĆ­as 5 y 6 de agosto. A su vez, Javier SahagĆŗn impartirĆ” un taller gratuito el domingo 30 de julio de ā€œdemostración de pintura con tarjeta grĆ”ficaā€ de 12 a 14 horas.

Esta exclusiva serie de animales salvajes propios de la montaña central leonesa, fue inspirada en la comarca de Los Argüellos donde estÔ ubicada la recién reabierta Cueva de Llamazares, en pleno valle de Valdelugueros, en la cabecera del río Curueño. Un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza.

La tableta grĆ”fica con que se han realizado estas obras, es una nueva forma de expresión que ha ido introduciĆ©ndose en las galerĆ­as mĆ”s vanguardistas y en las colecciones mĆ”s prestigiosas. SegĆŗn palabras del artista, es ā€œuna herramienta capaz de asemejarse a las tĆ©cnicas tradicionales con unos resultados tan sorprendentes, que se ha convertido en mi nueva pasión. Los trazos, cambios de color y la elección de los pinceles, son mĆ”s rĆ”pidos que con las tĆ©cnicas tradicionales, permitiendo mĆ”s experimentación y depuración, aunque su dominio es muy complicadoā€.

DespuĆ©s de haber pintado paisajes de El Bierzo, Asturias o monumentos de León, explora ahora el mundo animal donde lobos, osos, rebecos, zorros… recorren con sus ojos la mirada del espectador de una forma hiptotizante.

ArtesanĆ­a en la Sede Estable

En la planta baja de la Sede, el Grupo de Artesanos del Bierzo, muestran sus trabajos, su arte, su creatividad, su ciencia… y ofrecen al visitante una diversidad de magnĆ­ficas obras dignas de llevarse a casa, disfrutar con ellas, regalar o tener un maravilloso recuerdo de la visita a este lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *