Basuras, limpieza y jardines vuelven a la mesa de contrataciones

El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado por 9 votos a favor (los del co-Gobierno de P.P. y CxB) y 16 abstenciones que se devuelva a la mesa de contratación el contrato de basuras, limpieza y jardines, para cumplir así con el mandato del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCyL).
La Alcaldesa de la ciudad, Gloria Fernández Merayo, ha dicho que su plan para estos servicios es la gestión directa en el caso del matenimiento de jardines y que habrá que esperar a decidir, según informen los técnicos, qué conviene más para organizar las basuras y la limpieza, por lo que habrá que aguardar hasta el próximo Pleno ordinario para ver si entonces se conoce públicamente los plantes del P.P. para con estos servicios en Ponferrada.
Tarsicio Carballo, del P.R.B., ha expresado su deseo de que todos estos servicios se municipalicen par aahorrar dinero, crear empleo y mejorar el servicio. El izquierdista Miguel Ángel Fernández ha dicho que dado que el paso que se daba hoy es el de volver a la mesa de contratación, están a favor, dejando para más adelante el qué se va a hacer. Pedro Muñoz ha lamentado que «tenemos un problema», ya que existen diferentes interpretaciones sobre la situación jurídica del asunto. Olegario Ramón, en nombre de los socialistas, ha mentado la operación Enredadera para decir que no sabe si «aclaran [las escuchas] algo o no» y que tanto los que crearon el problema, en referencia al ex-alcalde Samuel Folgueral, como los que no han sabido arreglarlo «tendrán quehacer un compromiso mayor para solucionarlo».
Ricardo Miranda, en nombre del P.P., se ha defendido diciendo que sólo se ha avanzado en la solución con propuestas del P.P. aprobadas en minoría (como hoy) y la Alcaldesa ha marcado una hoja de ruta que pasa por declarar el concurso desierto en la próxima mesa de contratación.