El descenso de la criminalidad se consolida durante el tercer trimestre de 2016
Balance de criminalidad del tercer trimestre de 2016
El Ministerio del Interior presenta el Balance de Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del aƱo. En este informe se recoge y se presenta la evolución de la criminalidad en EspaƱa registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (PolicĆa Nacional y Guardia Civil), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y PolicĆa Foral de Navarra), y tambiĆ©n por aquellos Cuerpos de PolicĆa Local que facilitan datos al Sistema EstadĆstico de Criminalidad.
Este balance constituye una recopilación de los datos de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino tambiĆ©n desagregadas por Comunidades Autónomas y provincias. Asimismo, junto a los datos de Ć”mbito territorial detallados, se incluyen los datos de criminalidad de aquellas capitales de provincia y de las localidades con población superior a 50.000 habitantes (segĆŗn padrón oficial del Instituto Nacional de EstadĆstica a fecha 1 de enero de 2015), y los datos correspondientes a los territorios insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Ibiza,Ā Formentera, Mallorca, y Menorca.
AdemĆ”s, en este balance se relacionan, teniendo en cuenta la modificación implementada por la Oficina EstadĆstica de la Unión Europea (EUROSTAT) en los Ćŗltimos meses del aƱo 2015, los indicadores de criminalidad correspondientes a las siguientes categorĆas: Delitos y Faltas (UE), Homicidios Dolosos y Asesinatos consumados (EU), Robo con Violencia e Intimidación (EU), Robos con Fuerza en Domicilios (EU), Sustracción VehĆculos a Motor (EU), TrĆ”fico de Drogas (EU), DaƱos y Hurtos. Todo ello, con la finalidad de que los resultados obtenidos resulten comparables con los indicadores establecidos por Naciones Unidas.
Desde enero a septiembre de 2016, se han registrado en EspaƱa un total de 1.520.487 infracciones penales, lo que constituye un 1,4% menos con respecto al mismo perĆodo del aƱo 2015, cuya cifra fue de 1.542.066. El total de las infracciones penales registradas conduce a que la tasa de criminalidad resultante se encuentre en 43,2 delitos por cada 1.000 habitantes.