Foro de participación ciudadana Anillo Verde Ponferrada (AVP)
Foro de participación ciudadana Anillo Verde Ponferrada (AVP)
El Anillo Verde de Ponferrada es un proyecto del Ayuntamiento de Ponferrada de renaturalización de zonas urbanas y periurbanas, en el que se han seleccionado áreas degradadas y con potencial de mejora en el estado de la infraestructura verde y azul. La conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos son los pilares de un proyecto que, aunque está finalizando la etapa de creación (julio 2022 a diciembre 2025) se está convirtiendo en un proyecto de ciudad con perspectivas de duración a largo plazo. Aumento de las zonas verdes naturalizadas de calidad en el núcleo urbano, nuevas áreas de paseo, regulación de la temperatura, mejora de la movilidad sostenible o incremento de la fauna auxiliar beneficiosa son algunos de los resultados ya visibles.
Dentro del proyecto, y de las acciones de Educación y Sensibilización Ambiental C2, está la realización de un foro ciudadano como parte del conjunto de acciones interdisciplinares que involucran a la ciudadanía de Ponferrada.
Como agente de movilización y participación social, se le invita a la participación en dicho evento. Es una gran oportunidad para que diferentes voces sean escuchadas y poner en común las ideas para construir una ciudad más habitable y respetuosa, con la ciudadanía y el medioambiente
ESTRUCTURA DEL FORO CIUDADANO
Duración: 150 minutos
Fecha: viernes 20 de junio 2025 18:00
Lugar: Parque El Plantío, Ponferrada.
Participantes: entrada libre
18:00 Se hará una presentación clara y concisa del AVP, enfatizando en la participación ciudadana. Presenta brevemente los objetivos del foro y cómo se desarrollará el proceso de discusión, para que todos tengan claro el formato.
18:30 Comienza el debate de los temas recogidos. La primera parte consistirá en un análisis de las acciones del proyecto ya realizadas, intentando extraer aprendizajes.
19:00 La segunda parte se debatirán cuestiones relativas a la continuidad del proyecto; cómo garantizar su futuro, reducir resistencias ciudadanas o institucionales o incluir a un mayor número de sectores.
20:00 Con todo lo abordado se intentará hacer una síntesis a modo de conclusión.
En todo este espacio habrá una persona moderadora que dirigirá el debate de manera efectiva:
• Mediante una mediación activa que asegure el cumplimiento de unas reglas básicas de respecto, la rotación de participantes y el enfoque en soluciones.
• La clarificación de temas, de manera que los temas sean tratados de manera asequible por todo el público asistente.
• Un control eficiente del tiempo.
• Por último, resumir los puntos clave para extraer conclusiones concretas que acerquen los objetivos y desarrollo del AVP con las opiniones recogidas, así como informar al público de cómo serán tenidas en cuenta.