Ganador concurso miel II Feria de la miel de Camponaraya

0
  • Camponaraya acogió este fin de semana, 26 y 27 de Octubre, la II Feria de la Miel

  • La feria ha supuesto la puesta de largo de la ā€˜1005’ que ya es sinónimo de excelencia en el sector

  • Se trata de la miel mĆ”s cara de Europa y segunda del mundo con un precio de 150 euros el kilo

  • Las actividades vinculadas comprendĆ­an ponencias, extracciones en directo o demostraciones tanto para adultos como niƱos, asĆ­ como el concurso ā€˜Miel de El Bierzo’

  • La miel ganadora ha resultado ser un Miel de CastaƱo de Miel de León

El Ayuntamiento de Camponaraya viene de acoger este pasado fin de semana, dĆ­as 26 y 27 de Octubre, la II Feria de la Miel en el Recinto Ferial de la localidad.

La inauguración oficial,  a la que acudieron numerosas personalidades del Ômbito político, empresarial y social para apoyar a este pujante sector en la comarca de El Bierzo, corrió a cargo de Javier MorÔn, Secretario de la Sociedad Cooperativa Apícola del Bierzo y Presidente Asociación de Apicultores de León, Santiago Canete, Presidente nacional de las Cooperativas Apícolas y Eduardo MorÔn, Alcalde de Camponaraya y Presidente de la Diputación de León. Tras la misma, se produjo uno de los acontecimientos mÔs esperados, la puesta de largo de la miel mÔs cara de Europa y la segunda del mundo, la 1005.

La Feria y su programación, que incluía ponencias, extracciones en directo o demostraciones tanto para adultos como niños, así como un concurso de mieles, ha conseguido animar a miles de personas a pasar por el Recinto Ferial de Camponaraya para adentrarse en el mundo apícola.

Las personas visitantes han podido catar las mieles de los productores, conocer de primera mano sus caracterƭsticas y tipologƭas pero tambiƩn ver las novedades del sector y de empresas vinculadas al mismo.

Una segunda edición que ha supuesto la consagración definitiva de la Feria y ha puesto en valor al sector apícola y la calidad de su trabajo. Un sector que va a ser clave en El Bierzo para generar empleo, dinamizar la economía y fijar población, sobretodo en el rural.

Ā ā€˜Nace’ la 1005, la excelencia hecha miel

La II Feria de la Miel ha servido para la puesta de largo de una miel muy exclusiva, la 1005. Miel de la Sociedad Cooperativa Apƭcola del Bierzo que se caracteriza por su extrema calidad en todos los procesos. Dispone de tres variedades, una clara fruto de la mezcla de la primavera, una de color medio con un ochenta por ciento de castaƱo que se produce en junio y finalmente una oscura de final de campaƱa que conjuga encina y roble.

Los mayores estĆ”ndares de calidad, la garantĆ­a en la trazabilidad, una producción Ć­ntegramente ecológica y la certificación Halal (indica que un producto cumple los requisitos exigidos para su consumo por la población musulmana) hacen de esta miel un producto Ćŗnico. Su precio, acorde sus caracterĆ­sticas, se sitĆŗa en 150 € el kilo lo que la convierte en la miel mĆ”s cara de Europa y la segunda del mundo.

La ā€˜1005’ se presentarĆ” internacionalmente el próximo dĆ­a 12 de noviembre en Suecia.

Una vez dadas a conocer sus características únicas, queda el siguiente paso,  la comercialización. SerÔ en 2020 pero ya se pueden realizar pedidos.

Respecto al nombre, estĆ” vinculado al color, ya que en el Sistema de colores RAL Classic el 1005 es el Amarillo Miel, 1005 es ā€˜el color de la miel’. Un conjunto de cuatro dĆ­gitos define inequĆ­vocamente un color y ahora, ademĆ”s, ese mismo conjunto de nĆŗmeros identifica, de la misma manera, la excelencia dentro de las mieles.

Concurso ā€˜Miel de El Bierzo’

Dentro de las actividades de la feria, uno de los puntos mĆ”s llamativos ha sido la celebración del concurso ā€˜Miel de El Bierzo’ donde un jurado especializado ha dictaminado la mejor miel de la feria.

El premio, que consistĆ­a en doscientos euros (200 €) en metĆ”lico, un diploma acreditativo y que la miel sea representante en un concurso internacional, ha recaĆ­do en una miel de castaƱo de Miel de León. Ā SegĆŗn explica David GarcĆ­a, responsable de la marca, ā€œse trata de una miel ecológica, color Ć”mbar oscuro, de aroma amaderado y que se caracteriza por un sabor dulce con un gusto resaladoā€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *