Ponferrada acoge la exposición de Redeia “Conectados al futuro: La transición energética”
Ponferrada acoge la exposición de Redeia “Conectados al futuro: La transición energética”
El recorrido acerca al visitante a la transición ecológica de manera interactiva y digital, con un programa que incluye un avatar, juegos, experimentos y un escape room.
Una experiencia inmersiva facilitará al visitante el conocimiento del papel que juegan los consumidores en el modelo energético del futuro.
La exposición llega a Ponferrada tras su paso por Vitoria, Madrid, Valladolid, Granada, Tenerife y Gran Canaria.
La exposición ‘Conectados al futuro: la transición energética’, ha abierto sus puertas en La Térmica Cultural, instalación gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) en Ponferrada (León), donde se podrá visitar de manera gratuita hasta el 7 de enero de 2026. Se trata de una muestra itinerante de Redeia, la matriz de Red Eléctrica, para impulsar el conocimiento sobre la transición energética y el papel activo que juegan en ella los consumidores, verdaderos protagonistas del modelo energético del futuro.
Es una experiencia interactiva y pedagógica donde familias, estudiantes y público en general podrán disfrutar y aprender, a través de juegos y experimentos, sobre la electricidad, el recorrido de la luz, la transición energética y su conexión con la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La exposición busca un triple objetivo: concienciar a los visitantes sobre los efectos de la emergencia climática; explicar los retos de la transición energética y los compromisos de sostenibilidad de la Agenda 2030, así como transmitir a los visitantes el papel activo que jugarán los consumidores en el modelo energético del futuro. Asimismo, exhibe la importancia que juega la conectividad en el día a día y el compromiso de Redeia con garantizar este servicio esencial para cerrar la brecha digital.
La exposición llega a Ponferrada procedente de la Sala Amárica de Vitoria. Previamente se ha exhibido en el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, en el Museo de la Ciencia de Valladolid, en el Parque de las Ciencias de Granada, el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife y el Museo Elder de la Ciencia de Las Palmas de Gran Canaria, ciudades en las que ha acumulado cerca de 212.000 visitas.
El recorrido introduce al visitante de manera inmersiva en el mundo de la energía y de las telecomunicaciones a lo largo de cinco módulos. El espacio expositivo recorre varias fases con un enfoque analógico y digital en las que el espectador se convierte en el protagonista de diferentes pruebas en forma de juegos, experimentos y hasta un escape room. De esta forma, los asistentes conocerán las claves fundamentales de las dos grandes transformaciones en la que está inmerso el país: la transición ecológica y el despliegue de la digitalización. Además, incorpora contenidos específicos sobre los 40 años de trayectoria de Red Eléctrica.