2.600 conductores en una semana han sido detectados al volante habiendo consumido alcohol o drogas
En las 1.909 pruebas de drogas realizadas el 32% de los conductores sometidos al test salival dieron positivo
El cannabis y la cocaĆna son las drogas mĆ”s consumidas por los conductores que dieron positivo. AdemĆ”s, se ha detectado policonsumo en casi 200 conductores
A 306 conductores se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial
Sólo en una semana mÔs de 2.600 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de TrÔfico de la Guardia Civil por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos 622 por positivos a drogas y 1.978 por alcohol. En total se han realizado 208.782 pruebas.
Estos datos se enmarcan dentro de la campaƱa que la Dirección General de TrĆ”fico puso en marcha entre el 1 y el 7 de junio y cuyo objetivo esĀ poner fuera de la red viaria a aquellos conductores que habĆanĀ bebido o consumido droga.
Durante una semana los agentes de la Agrupación de TrĆ”fico de la Guardia Civil han realizado 1.909 pruebas de detección de drogas a conductores queĀ presentaban algĆŗn sĆntoma de haber ingerido alguna sustancia, habĆan cometido alguna infracción o que se habĆan visto implicados en un accidente.
De los casi 2.000 conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 622 resultaron positivas, es decir el 32% del total, a los cuales se les ha abierto expediente sancionador por vĆa administrativa y ademĆ”s 2 de estos conductores fueron puestos a disposición judicial al presentar signos evidentes de conducir bajo la influencia de las drogas tras haberse visto implicado en un accidente.
Como viene siendo habitual, entre las drogas mĆ”s consumidas estĆ”n el cannabis (449 casos),Ā la cocaĆna (198 casos) y las anfetaminas (72 casos) AdemĆ”s en casi 200 conductores se ha detectado policonsumo, es decir, positivo a mĆ”s de una sustancia.
Las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se estÔn incrementando progresivamente con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol.
Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante. En el Ćŗltimo informe DRUIDĀ“13, el 12% de los conductores elegidos al azar dieron positivo en alcohol y drogas por encima de los lĆmites legales.
CONTROLES DE ALCOHOL
En lo referente al alcohol, en la campaƱa realizada durante la Ćŗltima semana, se han realizado 206.873 pruebasĀ de control de alcoholemia y 1.978 conductores dieron positivo, de ellos, 1.796 detectados en controles preventivos, 99 tras haber cometido una infracción, otros 72 por estar implicado en un accidente y 11 mĆ”s por presentar sĆntomas evidentes de ingesta de alcohol.
De los 1.978 conductores que dieron positivo, a 1.674 se les ha abierto expediente sancionador por vĆa administrativa, mientras que a los 304 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. AdemĆ”s, contra 10 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
UN AĆO DE TOLERANCIA CERO EN LA NUEVA LEY
La apuesta de la DGT por erradicar a los conductores que se ponen al volante tras haber ingerido algĆŗn tipo de sustancia psicoactiva es lo que ha llevado a este Organismo a incrementar las sanciones y poner en el punto de mira a los reincidentes en la reciente reforma de la Ley de Seguridad Vial.
Desde la entrada en vigor de la misma, mÔs de 3.000 conductores reincidentes (aquellos conductores que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol) han sido sancionados con 1.000 ⬠y la detracción de 6 puntos.
AdemÔs, 30.000 conductores han sido denunciados en el último año con el mismo importe y la misma detracción de puntos por circular con mÔs de 0.50 mg/l de alcohol en aire espirado, el doble de la tasa permitida.
Desde la entrada en vigor de la Ley, también han sido sancionados mÔs de 20.000 conductores por conducir con presencia de drogas. Esta infracción estÔ castigada con una sanción de 1.000 ⬠y la retirada de 6 puntos.
COLABORACIĆN DE POLICĆAS AUTONĆMICAS YĀ LOCALES
Como viene siendo habitual en las campaƱas que lleva a cabo la DGT, la colaboración de las policĆas locales y autonómicas ha sido muy importante, ya que los controles de alcohol y drogas se han realizado tanto en vĆas interurbanas como en urbanas.
Pese a que la campaƱa ha finalizado, los agentes de TrĆ”fico de la Guardia Civil continuarĆ”n realizando controles de alcohol y drogas a los conductoresĀ a cualquier hora del dĆa y en cualquier carretera con el objetivo de disuadirlos de conducir.
Se lo tenĆan que acer ala autoridad… TambiĆ©n… Siempre godiendo ala peƱa.. Pa sacar dinero..