Los alumnos de 2º Bachillerato del Colegio Diocesano “San Ignacio” de Ponferrada David Lípiz Fernández, Pablo López Diéguez, Manuel Fernández Diez y Jaime Juan Pérez Nicolás, coordinados por el profesor del centro D. Mariano Aldir Suárez, han resultado galardonados con el Segundo Premio del Área Artes y Humanidades con el trabajo: “Autares y Sarracín: Estudio histórico‐arquitectónico de la puerta a Galicia” en el XXVI CERTAMEN NACIONAL “JÓVENES INVESTIGADORES” 2013 celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) de Mollina (Málaga) del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2013.
Este concurso nacional está organizado por el Instituto de la Juventud (INJUVE – Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y la Dirección General de Política Universitaria (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), con la colaboración destacada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Málaga
El Certamen de Jóvenes Investigadores comenzó en 1988. Su objetivo es despertar en los jóvenes de entre 15 y 21 años un interés por la investigación científica a través de la concesión de distintos tipos de premios a trabajos de investigación básica, aplicada o de diseño de prototipos realizados por los alumnos durante sus estudios de ESO, Bachillerato o Formación Profesional en cualquiera de las materias del currículo oficial. Todos los trabajos presentados han de contar con el asesoramiento y supervisión de un coordinador.
En el año 2013, las inscripciones fueron 227, con un total de 366 participantes de 15 comunidades autónomas. Tras una evaluación de expertos procedentes de universidades y de organismos públicos de investigación, el Jurado preseleccionó a finales del mes de julio, 40 trabajos de investigación y 3 reservas, un total de 59 estudiantes, para participar en el XXVI Congreso de Jóvenes Investigadores que tuvo lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre en el CEULAJ (Mollina, Málaga). Los proyectos seleccionados son una muestra significativa de la investigación que se está llevando a cabo en los centros educativos de toda España, antes de la Universidad, existiendo trabajos de gran calidad.
¿Acabas de presenciar un accidente o similar? Envíanos tus fotos, vídeos y noticias por WhatsApp
|
¡Agréganos a tus contactos! |
Síguenos en nuestras redes sociales