Detenidos 22 miembros de un grupo itinerante especializado en robos en domicilios y establecimientos
AccedĆan a los inmuebles utilizando extractores de bombines, ganzĆŗas o palanquetas, y empleaban un soplete oxicorte para la apertura de cajas fuertes
Agentes de la PolicĆa Nacional han detenido a 22 miembros de un grupo itinerante especializado en robos con fuerza en domicilios y establecimientos. Los arrestados, todos residentes en la Comunidad de Madrid, habĆan actuado en Santander, Pontevedra, Orense, Cuenca, Ciudad Real y en varias localidades madrileƱas. Para acceder a los inmuebles empleaban extractores de bombines, ganzĆŗas o palanquetas, y usaban un soplete oxicorte para la apertura de cajas fuertes. A uno de los detenidos se le imputa ademĆ”s un delito contra la salud pĆŗblica por el cultivo destinado a la venta de 54 plantas de marihuana instalado en su vivienda.
La investigación comenzó cuando los agentes detuvieron en Oviedo a cuatro miembros del grupo, todos ellos residentes en la Comunidad de Madrid, a los que se les intervino dinero en efectivo junto a numerosos Ćŗtiles habitualmente empleados en la comisión de robos con fuerza. Los arrestos se produjeron tras la comisión en la ciudad de Santander de tres robos en domicilios y dos mĆ”s en oficinas de la capital cĆ”ntabra, cuyo modus operandi coincidĆa con el empleado en otros hechos delictivos -hasta un total de 16 -en la Comunidad de Madrid, Ciudad Real, Cuenca, Pontevedra y Orense-. En todos los casos accedieron al interior fracturando el bombĆn de la puerta y, una vez dentro, utilizaron un soplete oxicorte para la apertura de las cajas fuertes.
Cruce de investigaciones
AdemĆ”s de las cuatro detenciones realizadas en Oviedo, se detuvo a otros dos sujetos en la localidad madrileƱa de Getafe. En esta ocasión a los arrestados se les intervinieron varias llaves modificadas para abrir cerraduras mediante el procedimiento del Ā«bumpingĀ». Tras iniciar sendas investigaciones tras las detenciones realizadas en Oviedo y Getafe, se comprobó que ambas actuaciones estaban relacionadas y que los arrestados pertenecĆan a una misma organización criminal.
A partir de ese momento se continuaron las pesquisas durante varios meses, hasta que los agentes pudieron finalmente determinar que este grupo se componĆa de mĆ”s de una veintena de personas y que estaban relacionados con la comisión de al menos 16 robos con fuerza. Finalmente se desarrolló un operativo en el que se procedió al arresto de 22 personas y a la prĆ”ctica de 11 registros en distintos lugares de la Comunidad de Madrid. La mitad de los detenidos y cinco de los registros se llevaron a cabo en la localidad de Getafe.
Durante los registros los agentes se han incautado de numerosos efectos que presumiblemente proceden de su actividad ilĆcita, por lo que no se descarta la imputación de mĆ”s hechos delictivos. Entre los objetos aprehendidos figura un arma de fuego, una pistola detonadora y otra elĆ©ctrica, Ćŗtiles para el robo -extractores de bombĆn, inhibidores de frecuencia y ganzĆŗas, entre otras herramientas-, 4.000 euros en efectivo, telĆ©fonos móviles, 4 ordenadores portĆ”tiles, 4 tabletas, 2 mecheros de oro, 8 relojes, cajas de ropa, 14 pares de gafas que procedĆan de un robo en una óptica y material procedente de un estanco.
Cultivo de marihuana y denuncia falsa
Avanzadas las pesquisas, los investigadores pudieron constatar que, ademĆ”s de su actividad delictiva relacionada con los robos con fuerza, alguno de los detenidos tambiĆ©n se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes. Este hecho se confirmó tras recibirse la llamada de una vecina de la localidad madrileƱa de Parla alertando de unĀ posible incendio en su edificio. Los agentes que acudieron al lugar descubrieron que el humo procedĆa del interior de la vivienda de uno de los miembros del grupo investigado por los asaltos a viviendas, en la que encontraron 54 plantas de marihuana, utensilios para su cultivo, 9 bĆ”sculas de precisión, 500 gramos de hachĆs y 6 gramos de cocaĆna. Otro de los componentes del grupo itinerante desmantelado tambiĆ©n ha sido detenido por interponer una denuncia simulando que su coche, utilizado por otro miembro de la organización, habĆa sido sustraĆdo.
Plan contra la delincuencia itineranteĀ
Esta operación se enmarca dentro del Ā«Plan Contra la Delincuencia ItineranteĀ» puesto en marcha por la Dirección General de la PolicĆa el pasado mes de enero para luchar contra este tipo de grupos organizados. El fin de este plan operativo es dar respuesta a uno de los objetivos prioritarios de la Unión Europea y facilitar cauces para la prevención e investigación de los delitos cometidos por grupos criminales itinerantes. Este plan implica, en distintas fases, a mĆ”s de 3.500 agentes de las comisarĆas generales de PolicĆa Judicial, PolicĆa CientĆfica, Seguridad Ciudadana y ExtranjerĆa y Fronteras, y de las 20 Jefaturas Superiores de PolicĆa.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Robos y la Sección de GOAS de la UDEV Central, el Grupo II de UDEV Santander, GOIT y Servicios AĆ©reos (División Económica y TĆ©cnica), agentes de las Brigadas Locales de PolicĆa Judicial de Getafe y Parla, y de la Unidad de Prevención y Reacción y GuĆas Caninos de la Jefatura Superior de PolicĆa de Madrid.
muy buen trabajo