El Consejo Comarcal incorpora a 16 operarios a las brigadas de Medio Ambiente
10 de los trabajadores inician un contrato de 6 meses gracias al Plan de Empleo aprobado por la instución tras la eliminación del déficit. Los otros 6 forman parte del operativo habitual de refuerzo durante la campaña contra incendios.
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias, se ha reunido esta maƱana a primera hora con las 16 operarios que amplĆan la plantilla del servicio de Medio Ambiente durante los próximos seis meses. Todos ellos trabajarĆ”n a jornada completa para realizar labores de limpieza y desbroce de caminos y montes destinadas a prevenir los incendios.
Seis trabajadores son fijos discontinuos que, este aƱo, amplĆan el contrato en dos meses mĆ”s. Habitualmente su contrato era de cuatro meses coincidiendo con la Ć©poca de mayor riesgo de incendios. Su contratación se realiza dentro del marco del convenio de Medio Ambiente firmado con la Junta de Castilla y León. La institución destina algo mĆ”s de 463 mil euros para su contratación y los trabajos de vigilancia y prevención que realizarĆ”n.
Las otras diez personas que este aƱo forman parte del operativo se incorporan a la plantilla del Consejo Comarcal gracias al Plan de Empleo, aprobado por la institución y que ha posibilitado tambiĆ©n la contratación hace un mes de doce informadores turĆsticos. Para la ampliación de las brigadas de Medio Ambiente, la intitución ha destinado 133 mil euros procedentes del ahorro conseguido con la supresión del dĆ©ficit.
Hay que recordar que el Pleno del Consejo ha aprobado por primera vez un presupuesto con deuda cero y con un remanente que ha pemitido la aprobación del Plan de Empleo con una partida de 233 mil euros y la contratación de 22 personas desempleadas, entre los informadores turĆsticos y los trabajadores forestales que hoy inician su contrato.
Los operarios del servicio de Medio Ambiente, dirigidos por los tĆ©cnicos del Ć”rea, se dedicarĆ”n princiapalmente a tareas de vigilancia, limpieza, mantenimiento y desbroce de tramos del Camino de Santiago y de Las MĆ©dulas. TambiĆ©n realizarĆ”n trabajos especĆficos que soliciten los ayuntamientos y juntas vecinales; mantenimiento de Ć”reas recreativas; fajas preventivas contraincendios alrededor de localidades; vigilancia y apoyo a los servicios de extinción. Las brigadas disponen, para realizar estos trabajos, de maquinarĆa especĆfica y de cuatro vehĆculos del Consejo Comarcal.