Esta noche se adelanta la hora
Esta noche, a las 2 horas del dĆa 29 de marzo de 2015, habrĆ” que cambiar la hora hasta las 3. De esta manera damos paso al horario de verano.
Llamamos cambio horario al adelanto y atraso de una hora que realizamos cada primavera y otoƱo respectivamente. Esta es una medida que llevan a cabo unos 70 paĆses en todo el mundo, siendo Japón el Ćŗnico paĆs industrializado que no se ha adaptado aĆŗn a esta normativa.
El cambio horario tiene como fin reducir el consumo global de energĆa, haciendo coincidir el comienzo de la jornada laboral con las horas de luz. SegĆŗn el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la EnergĆa (IDAE), el ahorro domĆ©stico en iluminación desde el cambio de horario de Marzo al de Octubre puede ser de un 5%.
El cambio horario fue una medida que se adoptó por primera vez en la primera guerra mundial, cuando algunos de los paĆses implicados adoptaron esta medida con la finalidad de ahorrar combustible. Esta situación se repitió en 1973, durante la crisis del petróleo, durante la cual la mayorĆa de los paĆses industrializados adoptaran la misma medida para hacer frente a la complicada situación.
En EspaƱa, esta medida se lleva adoptando desde 1974, aunque la Ćŗltima regulación a la que nos hemos adaptado ha llegado de la mano de la directiva Europea 2000/84, que entre otras cosas unifica los dĆas en los que se producen los cambios de hora en todos los paĆses de la Unión Europea, siendo estos el Ćŗltimo Domingo de Marzo y Octubre, respectivamente. Dicha directiva se entiende con carĆ”cter indefinido, aunque cada 5 aƱos la Comisión Europea publica el calendario de las fechas concretas en las que se producirĆ” el cambio de hora durante los 5 aƱos siguientes.
El cambio horario afecta segĆŗn los expertos al reloj biológico y puede provocar trastornos en el sueƱo especialmente en niƱos y ancianos. No obstante es algo temporal que se suele superar en 2 o 3 dĆas.
K rollloooo otra vez igual pork no la dejaran de una vez trankila