La actriz Petra Martinez y el director Juan Margallo plasman las huellas de sus manos frente al Bergidum

0

En la tarde de este martes el director Juan Margallo y la actriz Petra Martinez plasmaron sus manos en la acera frente al teatro Bergidum de Ponferrada minutos antes de comenzar la representación de «La señorita Doña Margarita».

La actriz es conocida por su papel en la serie «La que se avecina» interpretando a Fina Palomares.

Fotos: FabiƔn MƔrquez

Petra nació en linares el 24 de junio de 1944 y tiene una extensa carrera tanto en cine como en teatro y televisión.
A pesar de que la primera obra en la que trabajó fue Noche de reyes, dirigida por Layton, descubrió quĆ© era representar una obra en mĆ”s de tres ocasiones —limitaciones propias del formato de CĆ”mara y Ensayo— con CastaƱuela 70, del grupo TĆ”bano y Las madres del cordero.

Tras ser prohibido por la censura, TÔbano tuvo que salir a la emigración, por lo que recorrió buena parte de Europa y América en la década de 1970. AdemÔs de participar en algunos de los festivales de teatro internacionales mÔs importantes, como Nancy (Francia) y Manizales en Colombia, actuaron en fÔbricas, centros culturales y espacios sociales gestionados por exiliados. Al volver a España montaron El retablo del flautista, de Jordi Teixidor, pero, al ser prohibida por la censura previa, volvieron a girar por países como Francia y Alemania.

Tras el montaje de Los últimos años de soledad de Robinsón Crusoe y disuelto el sector histórico de TÔbano, participó en colectivos teatrales como El Palo, El Búho y El Gayo Vallecano; con este último hizo Ejercicio para equilibristas, de Luis Matilla y producción del Centro DramÔtico Nacional.

En 1985 fundó la compañía Uroc Teatro junto a Juan Margallo, quien recibió en 2011 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. La compañía, que recorrió la península y buena parte de Europa e Iberoamérica, ha estrenado piezas teatrales como: La mujer burbuja (1988), Para-lelos (1991), Reservado el derecho de admisión (1993), o Clasycos (1998). También dirigió Objetos perdidos (2003).

Es madre de dos hijos, Juan, y la actriz y directora teatral Olga Margallo.

Cine y televisión

Entre algunos de los títulos mÔs destacados de su filmografía estÔn La mala educación (2004), La noche de los girasoles (2006) y La soledad (2008), de Jaime Rosales, premiado en la XXII edición de los Goya.

Sus trabajos en televisión incluyen: Teatro de siempre (1966), Cuentopos (1975), Estudio 1 (1976), Barrio Sésamo (1979-1980), Brigada Central (1989), Ana y los 7 (2002), Herederos (2007-2009), junto a Concha Velasco y Álvaro de Luna, La que se avecina (2014-actualidad) y Sé quién eres (2017)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *