Semana Santa Villafranca del Bierzo
La Semana Santa villafranquina inicia sus celebraciones hoyĀ dĆa 19 de Marzo con la Novena a la STMA: Virgen de los Dolores.
El viernes dĆa 20 a las 20.30 horas en el teatro villafranquino tendrĆ” lugar la lectura del Pregón, que este aƱo la persona encargada del mismo es D. MĆ”ximo Cayón DiĆ©guez, cronista oficial de la Ciudad de León, a partir del Domingo de Ramos y hasta el Domingo de Resurrección se desarrollarĆ”n en Villafranca actos y procesiones durante todos los dĆas de la semana.
Programa:
Domingo 29 de Marzo.
Ā A las 11.30 horas en el atrio del Templo de Santiago se realizarĆ” la bendición de palmas y ramos, a continuación la procesión con JesĆŗs en la Borriquilla parte hasta la S.I. Colegiata, donde se celebrarĆ” la EucaristĆa.
Organiza la CofradĆa de Ntra. Sra. De las Angustias y Caballeros de Santiago.
En caso de que las condiciones meteorológicas impidan la salida de la Procesión, los actos se trasladan a la S.I. Colegiata a las 12 horas.
Lunes 30 de Marzo.
A las 19.30 horas, en el Templo de Santiago, comenzarĆ” el Triduo en honor de la SantĆsima Virgen de las Angustias.
A las 22.30 horas, desde la Iglesia de San Francisco sale la Procesión de la Oración del Huerto, con las imÔgenes de la Oración y Jesús de Medinaceli. Regreso a la Iglesia de partida.
Organiza la Orden Franciscana Seglar.
En caso de lluvia a la salida de la Procesión, tendrÔ lugar un acto en la Iglesia de San Francisco.
Martes 31 de Marzo.
A las 19.30 horas continuación del Triduo en la Iglesia de Santiago.
A las 22.30 horas sale desde la S.I. Colegiata la Procesión del VĆa Crucis, con las imĆ”genes de JesĆŗs atado a la columna y el Ecce Homo, con regreso a la Iglesia de partida.
Organizan las CofradĆas de Ntra. Sra. De las Angustias y Caballeros de Santiago y la CofradĆa del Stmo. Cristo de la Misericordia y del Silencio.
En caso de lluvia el VĆa Crucis tendrĆ” lugar en la S.I. Colegiata.
MiƩrcoles 1 de Abril.
A las 21.00 horas desde el Templo de Santiago sale la Procesión de traslado de la Stma. Virgen de Las Angustias hasta la S.I. Colegiata, a su llegada concluirĆ” el Triduo con la celebración de la EucaristĆa.
Organiza la CofradĆa de Ntra. Sra. De las Angustias y Caballeros de Santiago.
En caso de lluvia la finalización del Triduo serÔ en la Iglesia de Santiago.
Jueves 2 de Abril.
A las 18.00 horas se celebra en la S.I. Colegiata la EucarĆstia de la Cena del SeƱor, con Lavatorio y Procesión al Monumento y Reserva del SantĆsimo.
Organiza la Parroquia Ntra. Sra. De la Asunción en colaboración con la CofradĆa del Stmo. Cristo de la Misericordia y del Silencio.
A partir de las 17.00 horas habrĆ” confesores en la S.I. Colegiata.
A las 22.00 horas, desde la Iglesia de San Francisco sale la Procesión de traslado de la Verónica y de la Stma. Virgen de los Dolores hasta la S.I. Colegiata; a su llegada, el coro San ValentĆn interpreta el āStabat-Materā. A continuación Hora Santa ante el Monumento.
Organiza la Orden Franciscana Seglar.
En caso de lluvia se realizarĆ” un acto en la Iglesia de San Francisco; posteriormente en la S.I. Colegiata la Hora Santa.
Viernes 18 de Abril
A partir de las 8.00 horas comienza la vela ante el SantĆsimo en la S.I. Colegiata.
A las 9.30 horas, La Procesión del Encuentro; salen simultÔneamente dos procesiones, una desde la Iglesia de san Francisco con las imÔgenes de San Juan y Jesús Nazareno y la otra desde la S.I. Colegiata, con la Verónica y la Stma. Virgen de los Dolores, produciéndose el Encuentro en la Alameda Alta. Después del Sermón, Procesión de regreso de todas las imÔgenes a la Iglesia de San Francisco.
Organiza la Orden Franciscana Seglar.
En caso de lluvia se realizarĆ” un acto en la Iglesia de San Francisco.
A las 17.00 horas, en la S.I. Colegiata celebración de la Pasión del Señor, con Sermón de las Siete Palabras y Adoración de la Cruz. A continuación Procesión del Silencio con la imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia, y regreso a la S.I. Colegiata.
Organiza la CofradĆa del Stmo. Cristo de la Misericordia y del Silencio.
A las 22.00 horas, La Solemne Procesión del Santo Entierro; salen de forma simultĆ”nea dos procesiones, una desde la Iglesia de San Francisco y otra desde la S.I. Colegiata, uniĆ©ndose delante de la Iglesia de San NicolĆ”s, y a partir de ahĆ,Ā las imĆ”genes se colocarĆ”n siguiendo el orden de La Pasión. Una vez en la Plaza Mayor, cada imagen regresa a la Iglesia de partida. Esta Procesión estĆ” presidida por las Autoridades Locales.
Organizan todas las CofradĆas.
En caso de lluvia se celebrarĆ” un acto en la S.I. Colegiata.
SƔbado 4 de Abril
A las 20.30 horas sale desde la S.I. Colegiata la Procesión de retorno de la Virgen de las Angustias hasta el Templo de Santiago.
Organiza la CofradĆa de Ntra. Sra. De las Angustias y Caballeros de Santiago.
A las 23.00 horas en el atrio de la S.I. Colegiata comenzarĆ” La Solemne Vigilia Pascual, Bendición del Fuego Nuevo y del Cirio Pascual. A Continuación, Pregón Pascual, Bautismos y EucarĆstia.
Organiza la Parroquia Ntra. Sra. De la Asunción y la CofradĆa del Stmo. Cristo de la Misericordia y del Silencio.
Domingo 5 de Abril
A las 12.00 horas desde la S.I. Colegiata salen simultĆ”neamente dos Procesiones con las imĆ”genes de Cristo Resucitado y de MarĆa Magdalena y la PurĆsima; en el JardĆn de la Alameda se celebra el Encuentro, a su regreso a la S.I. Colegiata se celebrarĆ” La Solemne Misa de Pascua.
Organizan la Orden Franciscana Seglar y la CofradĆa de Santa MarĆa Magdalena.