El PSOE dice que Pongesur no debe pagar 800.000 euros de IVA. El PP le desmiente y afirma que el ayuntamiento debe pagarlo
PP y PSOE no se ponen de acuerdo en cuanto al IVA por la disolución de Pongesur.
Mientras desde el PSOE afirman que el impuesto serĆa repercutido por Pongesur, sociedad mercantil a extinguir, asumiendo el Ayuntamiento la actividad económica delegada y el patrimonio vinculado a la misma, para atribuirla a una unidad funcional legalmente configurada (Patrimonio Municipal de Suelo) independiente y autónoma de la actividad administrativa ordinaria. En esta operación de trasmisión, el Ayuntamiento solicitarĆ” la devolución anticipada del IVA soportado y repercutido por la sociedad, recuperando en su totalidad la cantidad repercutida, con el correspondiente efecto neutro del impuesto. El Ayuntamiento recuperarĆ” la totalidad del IVA abonado y repercutido por Pongesur (en torno a 800,000 euros).
En cambio desde el PP ponferradino recuerdan al alcalde que el informe de Hacienda coincide con lo que el Grupo Popular adelantó y el alcalde negaba: que la operación de disolución de Pongesur estaba sujeta a IVA: āUna mĆ”s de las previsiones fallidas, que merece todo el reproche y la exigencia de responsabilidades. Otro duro golpe para las finanzas municipales, por una decisión irresponsable, sectaria, ideológica y precipitada por parte del alcalde y de quienes votaron a favor de la disolución de Pongesur en el salón de plenos. No pueden decir que les pille por sorpresa. No serĆ” por no adelantĆ”rselo.
āAhora estĆ”n haciendo equilibrios con la explicación pĆŗblica para decir que la medida es neutra. Lo que era de verdad es arriesgada y sus cĆ”lculos, lo que nos han vendido insistentemente hasta hoy, erróneos. No puede quedar como si nada pasara. Porque en realidad lo que pasarĆ” es que, para recuperar el dinero hay que pagarlo antesā.
āLa primera evidencia de la nota de prensa remitida por el equipo de gobierno es que, sin subterfugios, la AEAT ha respondido que la disolución de Pongesur devenga IVA. Es el criterio seguido en todo momento por este Grupo y negado recurrentemente por el Alcalde y su equipo de Gobierno. Sin duda, una mala noticia para Ponferrada.
La segunda, que Pongesur tiene que pagar, al menos 800.000 ⬠de IVA. Desde el equipo de gobierno se lanza un titular engaƱoso, que no oculta la verdad. La Ćŗnica realidad es que, en el mejor de los escenarios, el Ayuntamiento deberĆ” pagar el IVA a Pongesur y despuĆ©s ya se verĆ” la eventual recuperación. Y tambiĆ©n veremos si sólo son 800.000 ⬠o serĆ” mĆ”sā.
ĀæDe dónde sacarĆ” Pongesur ese dinero para pagar ese IVA? Ā Sin duda se lo tendrĆ” que pagar el Ayuntamiento. De entrada, el Ayuntamiento tiene que pagar primero el IVA a Pongesur. DespuĆ©s Pongesur tiene que ingresarlo en Hacienda. Y despuĆ©s el Ayuntamiento solicitar la devolución y esperar a que Hacienda la admita. Y ello en el mejor de los escenarios y suponiendo que Hacienda no incremente el valor de las parcelas (base imponible del IVA) y se tenga que pagar mĆ”s de esa barbaridad de 800.000 ā¬.
āQue no confundan a los ponferradinos, que no manipulen la verdad: han cometido un error, contra el que les previnimos, y supondrĆ” dinero al Ayuntamientoā.Ā De nuevo demuestran ser eficaces en la propaganda e ineficaces en la gestión. Una gestión ineficaz que cuesta mucho dinero al bolsillo de los ponferradinos.